Fundación para el estudiante universitario con discapacidad -FEUDIS: Cita sobre un cambio de mirada por parte del profesorado hacia el estudiante con discapacidad.
Un propósito universitario para el año 2019 debe ser el cambio de mirada por parte del profesorado hacia el estudiante con discapacidad. Nuestra tarea como docentes debe ser enfocarnos en sus destrezas, habilidades, talentos, conocimientos y familiarizarnos con el diseño universal de la instrucción: adaptaciones para todos y no solo para los que tienen una condición.
‘Así soy. Personas con discapacidad’, exposición en el museo Memoria y Tolerancia
¿Qué siente una persona con autismo? ¿Cómo se vive ser rechazado en un trabajo por ser usuario de silla de ruedas? ¿Cómo se escuchan los insultos contra un niño con discapacidad intelectual?
Sitio web “Sobre todo Personas con o sin discapacidad”
La página Sobretodopersonas.org es un espacio de encuentro para personas con y sin discapacidad en el que podrán encontrar y compartir información, recibir asesoramiento y aprender dinámicas que apoyen la interrelación e intercambio comunicativo sobre este tema. Esta página está inspirada bajo el espíritu de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
OBJETIVOS DE LA PÁGINA WEB
- Servicio de información y centro de recursos de apoyo al conocimiento de la temática de la discapacidad.
- Conocimiento sobre la temática de la discapacidad a través de la incidencia de sus productos audiovisuales accesibles;
- Producción audiovisual educativa para fomentar el conocimiento de la Lengua de Señas Boliviana (LSB)
- Biblioteca especializada en la temática de la discapacidad
- Difusión de material sobre Cultura del Buen Trato hacia la Discapacidad.
Primer alumno con discapacidad en obtener el título superior de actor en la Escuela Provincial de Teatro “Ambrosio Morante”.
Gonzao Reynoso se recibió de actor en la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Mrante y abrió el camino para otros que buscan ingresar al mercado laboral con un diploma.
La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un curso de español escrito como segunda lengua, destinado especialmente a sus estudiantes sordos.
La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un curso de español escrito como segunda lengua, destinado especialmente a sus estudiantes sordos. Implementada por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos, la inédita iniciativa busca responder a un sector históricamente relegado, en el marco de la política de inclusión que lleva adelante la casa de estudios.
Capacitan a docentes de educación indígena para la inclusión.
Ecuador y el BID apuestan a la Inclusión
La falta de servicios para personas con discapacidad también afecta a sus familiares, particularmente a aquellos dedicados a su atención.
Exigen inclusión de personas con discapacidad en políticas públicas.
En entrevista con Katia de Artigues, periodista, nos platica que esta mañana un grupo de diversas organizaciones de personas con diversas discapacidades se manifestaron en Palacio Nacional, aclara no lo hicieron por dinero, lo que estas organizaciones buscan la inclusión de las personas con discapacidad en políticas públicas.
La Universidad Católica Andrés Bello lanza su Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad.
Promueve y apoya la inclusión académica y social de los estudiantes con discapacidad que ingresen a la UCAB.
Concursos buscan visibilizar violencia de género hacia mujeres con discapacidad.
Realizan competencia fotagráfica y periodística con la finalidad de exponer dramática situación de agresión.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) menos de un tercio de las personas con discapacidad en edad laboral logra acceder al empleo en nuestro país
En la Gaceta Oficial se informa la modificación del Baremo Nacional para la asignación del porcentaje de discapacidad por enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo.
En Gaceta Oficial N° 41.543: Inpsasel informa modificación de Baremo Nacional para la asignación del porcentaje de discapacidad por enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo.