Logo de la Red Interuniversitaria y del Caribe sobre Discapaciad y Derechos Humanos

Panamá

Mostrando artículos por etiqueta: Panamá

RCP 61-20. Estadísticas de discapacidad en Universidades de Panamá (2020) y otros documentos

Las personas con discapacidad auditiva poseen habilidades cognitivas, psicomotoras y afectivas para el aprendizaje en general.

Los trabajos de "Revitalización del espacio público" incluyen el soterramiento de cables, la iluminación de calles, arborización y más.

Suyapa Padilla de la Universidad Pedagógica de Honduras, desarrolló el tema “Evolución de la Discapacidad: De los Estereotipos a la Ciudadanía Plena”, como parte de un ciclo de conferencias sobre Discapacidad y Derechos Humanos realizadas en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la cual fue organizada por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).

Miércoles, 03 Octubre 2018 01:48

Discriminación y discapacidad

...organismos nacionales e internacionales que se rasgan las vestiduras y rezan en sus objetivos velar por la igualdad para esta población vulnerable, pues lo siento, la realidad es otra y nos viene demostrando a las claras que algo está fallando.Gobiernos que desprecian una población vulnerable siempre caen en la trampa de dar subsidios...

Algunos padres de familia prefieren no matricular a sus hijos en los centros educativos debido a la situación que se deben enfrentar, es perjudicial.

Miércoles, 19 Septiembre 2018 00:34

Discapacidad, impostergable para el nuevo presidente

Demandamos una real y efectiva revolución sobre el enfoque de la discapacidad: priorizar en tecnologías, sustentándose en una visión de desarrollo, equidad y oportunidades laborales, frente a los elevados índices de desempleo.

Martes, 18 Septiembre 2018 17:56

La discapacidad no truncó sus sueños

El destino le dejó una enseñanza que le ha servido para ver la vida desde otra perspectiva y tener presente siempre que no se debe dejar de luchar.

Directivos de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la Universidad de Panamá en conjunto con representantes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) hicieron entrega de los premios a los ganadores del concurso de cuentos cortos que tenía como tema “Inclusión de las Personas con Discapacidad un reto de Todos”.

La Oficina de Equiparación de Oportunidades de la Universidad de Panamá, creada en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 56 de 23 de julio de 2008, se ha comprometido de manera formal, a través de estos últimos cuatro años, participando activamente en el Programa: Introducción a la Vida Universitaria, organizado por la Dirección de Investigación y Orientación Psicológica. Con el programa, la oficina cumple con su misión de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad dentro de la familia universitaria, promoviendo una actitud de compromiso por el respeto a los Derechos Humanos y la Equiparación de Oportunidades de las personas con discapacidad.